Actualidad del centro de fisioterapia y medicina alternativa IRIS

Blog - Página 2

Clases de pilates en Santiago de Compostela 15 feb

Clases de pilates en Santiago de Compostela

15/02/2022

En IRIS, Instituto de Rehabilitación Integral de la Salud, encontrarás un centro terapéutico y una clínica de fisioterapia en Santiago de Compostela. Nuestro equipo experto está formado en las diferentes áreas que trabajamos, como son la acupuntura y otras terapias naturales. Ofrecemos un servicio de atención y asesoramiento totalmente personalizado. Dentro de nuestro catálogo puedes encontrar grupos de hipopresivos, yoga y pilates. Están abiertos a todas esas personas que desean mejorar su pos...

Leer más

¿Qué patologías pueden mejorar gracias a la acupuntura? 18 ene

¿Qué patologías pueden mejorar gracias a la acupuntura?

18/01/2022

Como hemos comentado en nuestra anterior entrada, la acupuntura presenta grandes ventajas y beneficios a la hora de tratar ciertas dolencias.  Desde IRIS, el Instituto de Rehabilitación Integral de la Salud, queremos repasar los tipos de dolencias y problemas que se pueden mejorar gracias a la técnica de acupuntura.  Lo primero, es mencionar que en nuestro centro de acupuntura y terapias naturales en Santiago, trabajamos adaptándonos completamente a cada persona que atendemos para que el trato...

Leer más

¿Qué es la acupuntura? 5 ene

¿Qué es la acupuntura?

05/01/2022

Actualmente, existen diferentes formas y métodos con los que paliar el dolor de algunas enfermedades y lesiones. Aunque esto pueda parecer algo muy moderno y que suceda gracias a los avances de la ciencia, hay medicinas tradicionales como la acupuntura que se llevan practicando desde hace muchos años y que son útiles para hacer frente a dolores y molestias. En el Instituto de Rehabilitación Integral de la Salud o IRIS, ofrecemos un servicio íntegro a todos los pacientes ya que contamos con prof...

Leer más

¿En qué consisten las sesiones de fisioterapia del suelo pélvico en Santiago? 19 jul

¿En qué consisten las sesiones de fisioterapia del suelo pélvico en Santiago?

19/07/2021

Iris somos un centro de fisioterapia en Santiago de Compostela especializado en el tratamiento del suelo pélvico. Los profesionales que formamos este equipo de fisioterapeutas contamos con muchos años de experiencia y estamos en continua evolución para conocer las técnicas más novedosas y ofrecer tratamientos efectivos a nuestros pacientes. Tratamos a nuestros pacientes de manera totalmente personalizada, ya que cada uno de ellos presenta unas características y unas patologías únicas. Es por e...

Leer más

Recupera tu calidad de vida con la fisioterapia de suelo pélvico en Santiago 17 jun

Recupera tu calidad de vida con la fisioterapia de suelo pélvico en Santiago

17/06/2021

El centro de fisioterapia IRIS somos especialistas en fisioterapia de suelo pélvico en Santiago, ya que te ayudamos a fortalecer el suelo pélvico y a recuperar tu calidad de vida y, para conseguirlo, desarrollamos diferentes técnicas con las que tratamos todo tipo de patologías relacionados con este campo. ¿Qué es el suelo pélvico? Aunque mucha gente ha oído hablar de él, todavía existen dudas sobre qué es. El suelo pélvico es la zona de nuestro cuerpo, dentro de la pelvis, responsable de sopo...

Leer más

¿Qué patologías mejoramos con la fisioterapia del suelo pélvico? 18 may

¿Qué patologías mejoramos con la fisioterapia del suelo pélvico?

18/05/2021

Trabajar el suelo pélvico es algo igual de útil tanto para las mujeres como para los hombres. Ejercitar esta zona de nuestro cuerpo que muchas veces no trabajamos lo que se debería, puede ser realmente beneficioso para nosotros y en IRIS, Instituto de Rehabilitación Integra de la Salud, contamos con un equipo de especialistas en fisioterapia de suelo pélvico en Santiago de Compostela para aprender más sobre cómo podemos fortalecer este grupo muscular. ¿En qué me ayuda un suelo pélvico fuerte? ...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.