Temas

Curso de Facioterapia - Dien Chan

Publicado: 23 de julio de 2019, 12:00
  1. Facioterapia

 

Nuevas fechas para formación de 1º y 2º de Facioterapia 

Iniciación al método original de reflexología facial

Practicar varios protocolos de tratamiento, fáciles de realizar para integrar los fundamentos del método original de reflexología facial. Podemos así empezar desde el primer curso a practicar con nuestro entorno familiar y uno mismo.

El libro completo de la Facioterapia - Dien Chan está incluido para cada alumno, así como un año de suscripción al club Dien Chan Internacional con soporte y consejos para seguir conectado.

La Facioterapia, también conocida como método multirreflexológico, ofrece una gran variedad de vías de tratamiento. Se basa en sus múltiples esquemas de reflexión y técnicas de estimulaciones naturales, sin nunca dañar la piel.


El descubrimiento de la Facioterapia parte de las inquietudes del profesor Bùi Quôc Châu 

Mientras ejercía como acupuntor en un centro de desintoxicación en Saigón, Vietnam. La Facioterapia se inscribe en una lógica y racionalidad científica en el sentido occidental, al tiempo que se inspira en corrientes filosóficas orientales. El prof. Châu dibujó numerosos esquemas reflexológicos sobre el rostro y el resto del cuerpo. La simple comprensión de un esquema y el uso de una herramienta multireflex puede resolver pequeñas dolencias y molestias cotidianas. 

Estos esquemas forman parte de una red multirreflexológica que se extiende sobre el rostro en particular y el resto del cuerpo. A diferencia de las reflexologías clásicas, que solo permite una opción de tratamiento con un único esquema, la Facioterapia nos ofrece diversas posibilidades y alternativas de tratamiento.

Los diferentes principios básicos, las bases teóricas y el aprendizaje de las diferentes técnicas de estimulación, nos permiten construir tratamientos personalizados. Al igual que una “fórmula magistral farmacéutica”, pero con el propósito de provocar el proceso de autorregulación del cuerpo, combinamos los diferentes esquemas y puntos existentes para diseñar protocolos ajustados.

La Facioterapia tiene un amplio campo de actuación con excelentes resultados

La Facioterapia es efectiva en trastornos neurológicos, gástricos, circulatorios, urológicos, afecciones ORL y reumáticas, disturbios en las funciones reproductivas y en afecciones relacionadas con el metabolismo,  afecciones cutáneas. Se obtienen óptimos efectos al tratar patologías musculares y articulares, (como tortícolis, calambres, lumbago, ciática…).

Además es muy utilizada en el caso de cefaleas, insomnio y depresión. La Facioterapia es compatible con todas las demás terapias.

La Facioterapia es de gran ayuda tanto para el profesional que desea ampliar su abanico terapéutico, como el profano interesado por una nueva técnica de tratamiento rápida y eficaz.

La Facioterapia es un método complementario compatible con todas las medicinas.


¿Quieres descubrir una nueva terapia natural con la cual podemos tratar muchos trastornos de manera eficaz y sencilla?
La Escuela Internacional de Multirreflexología - Dien Chan (EiMDC) ofrece cursos certificados de esta disciplina a nivel internacional. Desde Barcelona hasta Montreal y muchos otros países, la escuela ofrece una formación dividida en distintos módulos. Está dirigida a profesionales de la salud como a personas interesadas en el bienestar. Aprenderás todos los puntos del rostro, los esquemas de reflexión del Dien Chan y a usar las herramientas multireflex de la mano de un equipo docente con experiencia desde hace más de diez años.

La Facioterapia - Dien Chan es una técnica vietnamita desarrollada en los años 80 por el profesor Buì Quôc Châu. A través de la estimulación manual de diversos puntos fijos y zonas de reflexión del rostro.
La EiMDC investiga y publica en constante colaboración desde 2002 con profesionales y fabrica sus herramientas multireflex de manera artesanal y sostenible.


La Facioterapia - Dien Chan es una técnica sencilla de reflexología que engloba muchas otras terapias alternativas. Es de gran ayuda para el terapeuta que quiera adquirir una nueva técnica de tratamiento rápida y eficaz. La Facioterapia, también conocida como método multirreflexológico del Prf. Dr. Bùi Quôc Châu.

Las indicaciones de la Facioterapia son múltiples y los resultados son sorprendentes desde la primera sesión. La reducción del dolor es casi inmediata en muchos casos de trastornos estructurales gracias al uso de herramientas fáciles de utilizar y sin agujas.

 

Javier Felipe. Profesor certificado de Facioterapia - Dien Chan desde el año 2007.

Especialista en masaje deportivo, diplomado Tui-Na, Kinesiólogo, diplomado en osteopatía estructural y especialista en la reordenación de la postura. Experto acupuntor por la Universidad de Santiago de Compostela, formado en acupuntura Tung y especializado en microsistemas orientales (auriculopuntura, craneopuntura Yamamoto, acupuntura zonal, acupuntura abdominal). Terapeuta desde 1990 también utiliza los pares biomagnéticos y la naturopatía oriental.

Curso de Facioterapia - Dien Chan - Imagen 2

curriculum ampliado

FECHAS

Primer módulo: DienChan'reflex

Sábado              y Domingo 

Segundo módulo: DienChan'pro

Sábado             y Domingo 

Horarios: 9h30–13:30 y de 15:30–18h30

Recibimos los pacientes para tratamientos gratuitos de: 16h30 a 18h30

260€ por módulo de dos días.

Descuento por inscripción anticipada

Descuento especial por módulo siguiente (235€) al reservar durante el módulo anterior.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

BIOCODIFICACIÓN POSTURAL HOLÍSTICA (Claves para regular el equilibrio postural desde la raíz a nivel multidisciplinar)

19/04/2023
DESCRIPCIÓN DEL CURSO Fechas Octubre y Noviembre de 2023 “Dime cómo andas y te diré de qué padeces” Esta frase nos habla de cómo la postura informa del estado interior de una persona,siendo la postura el resultado de todas las adaptaciones y compensaciones a las quese ha sometido durante
Craneopuntura YNSA y Kinesiologia

Craneopuntura YNSA y Kinesiologia

15/02/2023
Os presentamos de la mano de Josep Carrion una formación en la que se entrelazan la Craneopuntura de alta efectividad del Dr. Yamamoto con la Kinesiologia.  Una formación que no os dejará indiferentes, que mejorara los resultados de vuestra consulta y os hará llegar a gente mas fácilmente y que
Clases de pilates en Santiago de Compostela

Clases de pilates en Santiago de Compostela

Blog|
15/02/2022
En IRIS, Instituto de Rehabilitación Integral de la Salud, encontrarás un centro terapéutico y una clínica de fisioterapia en Santiago de Compostela. Nuestro equipo experto está formado en las diferentes áreas que trabajamos, como son la acupuntura y otras terapias naturales. Ofrecemos un servicio
Fisioterapia del suelo pélvico ¿en qué te puede ayudar?

Fisioterapia del suelo pélvico ¿en qué te puede ayudar?

03/02/2022
El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior del abdomen y la pelvis, encargándose de sostener y mantener en la posición adecuada los órganos pélvicos. Por ello es de vital importancia mantener en plena forma los músculos que la componen, una

¡Compártelo!