Formacion en Colombia
Proximas Fechas en Mayo 2020
La fisioterapia ,desde el abordaje multidisciplinar, debe orientarse a el cuidado de la biomecánica fetal y de la gestante. Desde el segundo trimestre de embarazo, nuestro objetivo es la prevención y tratamiento de síntomas de forma precoz.
De la correcta valoración y abordaje, obtenemos la mejora de los automatismos musculares y el mantenimiento del tono adecuado, para disminuir así la presión que soporta el Perine durante el embarazo. Modificando esto, mejoramos las actividades de la vida diaria de cara al post parto con el fin de evitar complicaciones en dicha fase.
El cambio del centro de gravedad, durante el embarazo, debido al crecimiento del bebé, hace necesaria una continua evaluación de la mujer durante todo el proceso para evitar así la activación de cadenas musculares y miofasciales que afecten a la capacidad de adaptación postural.
Desde el método GDS y otros observaremos la dinámica postural global para identificar así la cadena que está en exceso y poder orientar sobre el terreno predispuesto a las patologías presentes en la pelvis.
Ayudaremos tanto en el parto como en el Post parto a adquirir el gesto justo y evitar la hiperpresión en el diafragma pélvico, previniendo los excesos y los encadenamientos miofasciales que impiden a las madres realizar un trabajo equilibrado y dinámico de la pelvis.
Día 1:
-Introducción al conocimiento de las cadenas Musculares y miofasciales (Basado en el Método GDS y otros )
-Descripción e identificación de las diferentes tipologias corporales y su expresión psicocomportamental

Día 2:
-Valoración del equilibrio de las cadenas miofasciales
-Análisis de los efectos de la postura sobre el tono del suelo pélvico
-Evaluación exo y edopélvica durante la gestación
-Masaje vaginal por planos fasciales
Día 3:
-Terapia manual durante la gestación
-Parto activo y dinámico:promoción de la correcta biomecánica pélvica y práctica de pujos
-Diferencias entre los dispositivos de tonificación de la musculatura pélvica y su correcto uso (bolas chinas, biofeedback, vibradores, conos, electroestimuladores, etc …..)
-Moxibustion como elemento de ayuda en la malposición fetal

Día 4:
-Promoción de la actividad física durante la gestación : ejercicios individuales y grupales
-Estrategias de gestión y trabajo en grupo.
-Sesión de trabajo grupal para devolver el gesto justo y reeducar las actividades de la vida diaria.