Temas

Fisioterapia del suelo pélvico ¿en qué te puede ayudar?

Publicado: 03 de febrero de 2022, 08:06
  1. Suelo pélvico

El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior del abdomen y la pelvis, encargándose de sostener y mantener en la posición adecuada los órganos pélvicos.

Por ello es de vital importancia mantener en plena forma los músculos que la componen, una de las fórmulas más eficaces para conseguir este objetivo es mediante ejercicios de fisioterapia. Si estás buscando una clínica de fisioterapia que te ayuda a fortalecer tu suelo pélvico en IRIS encontrarás el lugar ideal. 

¿Para que sirve la fisioterapia en el suelo pélvico?

Los ejercicios que conforman el tratamiento para el suelo pélvico tienen grandes beneficios para prevenir multitud de disfunciones y problemas tales como:

  • Dolores pélvicos
  • Incontinencia urinaria, fecal o de gases
  • Prolapsos por descenso de los órganos
  • Pérdidas de orina recurrentes
  • Problemas sexuales: dolor al tener relaciones, vaginismo, dispareunia…

¿Cómo puedo saber si mi suelo pélvico necesita fisioterapia?

Aunque normalmente atribuimos este tipo de problemas a las mujeres, es una dolencia que afecta a ambos sexos, debemos resaltar que es algo muy recurrente en mujeres que hayan tenido uno o más partos. Hay numerosos síntomas que nos pueden indicar que necesitamos fortalecer esos músculos de nuestro cuerpo, algunos de ellos pueden ser: 

  • Dolor en la zona lumbar y de la pelvis
  • Sufrir algún tipo de incontinencia
  • Incomodidad o dolor al mantener relaciones sexuales
  • Estreñimiento crónico

¿Cómo es la fisioterapia en esa zona?

Es una técnica de rehabilitación no invasiva que nos ayuda a devolverle al suelo pélvico su fortaleza, evitando las dolencias que viene causadas por su debilitamiento. Un especialista en fisioterapia de suelto pélvico, como el equipo de IRIS, te realizará un diagnóstico previo para conocer tu situación y ayudarte a mejorar la fuerza de la zona. Una de  las técnicas más innovadoras es la empleada mediante una máquina de radiofrecuencia, ya que se trabajan los tejidos de forma profunda. 

Acude a nuestra clínica para tu fisioterapia de suelo pélvico y tendrás un 20% de descuento en tu primera consulta con nuestros fisioterapeutas expertos. Si quieres conocer cuál es la técnica adecuada para tu caso, visita nuestra clínica en Santiago de Compostela.

¡Pide cita para el diagnóstico de tu suelo pélvico!

Para saber cuál es la situación actual de tu suelo pélvico bien sea por prevención, después de un embarazo o por tener malestar en la zona, no dudes en ponerte en manos de especialistas.

La fisioterapia de suelo pélvico es uno de los tratamientos más efectuados en nuestra Clínica IRIS en Santiago de Compostela. ¡Contacta con nosotros y cuéntanos tu problema! Te ayudaremos a solucionarlo. 

 

Noticias relacionadas
¿Quién debe acudir a sesiones de fisioterapia del suelo pélvico?

¿Quién debe acudir a sesiones de fisioterapia del suelo pélvico?

01/12/2021
En el centro de fisioterapia IRIS en Santiago de Compostela somos expertos en fisioterapia de suelo pélvico. Este tipo de tratamiento están pensados para fortalecer los músculos de esta zona cuando presentan una patente debilidad, o si se encuentran en un estado de tensión permanente o tienen
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico? ¡Conoce nuestras sesiones de fisioterapia en Santiago!

¿Cómo fortalecer el suelo pélvico? ¡Conoce nuestras sesiones de fisioterapia en Santiago!

18/10/2021
El centro de fisioterapia IRIS somos un centro de fisioterapia especializado en suelo pélvico en Santiago. Desarrollamos todo tipo de técnicas que tienen como finalidad principal tratar todo tipo de patologías relacionadas con este campo. Es muy importante fortalecer el suelo pélvico dado que es

BIOCODIFICACIÓN POSTURAL HOLÍSTICA (Claves para regular el equilibrio postural desde la raíz a nivel multidisciplinar)

19/04/2023
DESCRIPCIÓN DEL CURSO Fechas Octubre y Noviembre de 2023 “Dime cómo andas y te diré de qué padeces” Esta frase nos habla de cómo la postura informa del estado interior de una persona,siendo la postura el resultado de todas las adaptaciones y compensaciones a las quese ha sometido durante
Craneopuntura YNSA y Kinesiologia

Craneopuntura YNSA y Kinesiologia

15/02/2023
Os presentamos de la mano de Josep Carrion una formación en la que se entrelazan la Craneopuntura de alta efectividad del Dr. Yamamoto con la Kinesiologia.  Una formación que no os dejará indiferentes, que mejorara los resultados de vuestra consulta y os hará llegar a gente mas fácilmente y que

¡Compártelo!